Un grupo recibido en el Palacio de Covián acordó la instalación de una mesa de diálogo.
La Jornada en línea
Publicado: 23/10/2009 09:36
México, DF. Luego de casi dos horas de plantón en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SG), la marcha que realizan integrantes de la CNTE y el SME se reanudó hacia la Cámara de Senadores, donde exigirán la intervención de los legisladores en la solución de sus demandas.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores para la Educación (CNTE) e integrantes del SME iniciaron una marcha este viernes del Monumento a la Revolución hacia la Cámara de Diputados.
Los profesores manifiestan su oposición al aumento a 16 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y a 30 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, han expresado su apoyo al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
El contingente, de aproximadamente siete mil personas según el último reporte de la SSP capitalina, arribó a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en Eje 1 Poniente, donde derribaron las vallas metálicas que resguardaban las avenidas por las que se accede a la dependencia y lanzaron piedras y botellas a los uniformados, quienes respondieron utilizando el equipo antimotines.
Tras conseguir que una comisión ingresara a la secretaría, Hazael Santiago, integrante de la misma, informó que los subsecretarios con quienes se reunieron se comprometieron a que la próxima semana se instalará una mesa de negociación con el magisterio para analizar su problemática.
Indicó que sus demandas siguen siendo las de rechazar el Acuerdo para la Calidad de la Educación, la Ley del ISSSTE, las reformas a los Artículos 3 y 31 constitucionales y el aumento de impuestos acordado por la Cámara de Diputados.
Los profesores y electricistas se dirigen ahora al Senado y posteriormente a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Santo Domingo, antes de llegar a San Lázaro.
Los mentores salieron alrededor de las 11:00 horas del Monumento a la Revolución, lugar al que llegaron profesores michoacanos desde la noche del jueves y durante la madrugada.
La CNTE aseguró que al menos nueve mil las escuelas no abrirán sus puertas este viernes en Michoacán, por lo que más de un millón de estudiantes de nivel básico se quedarían sin clases.
El dirigente estatal de la CNTE, Jorge Cázares Torres, advirtió un posible paro nacional de labores para mediados de noviembre, en caso de que no se concreten acuerdos, a lo cual se sumarían los profesores disidentes michoacanos.
En Oaxaca, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) estimó que se suspendieron labores hoy en cerca de 14 mil centros escolares de educación básica en la entidad.
El acuerdo para participar en la movilización fue tomado en la Asamblea Estatal celebrada el pasado 11 de octubre, y establece la participación de los profesores de ese sector del SNTE.
Para ello, los mentores se trasladaron durante la tarde y noche de ayer jueves hacia la capital del país, derivado de lo cual, se estima, se suspendieron actividades escolares para cerca de un millón 300 mil alumnos de nivel básico en toda la entidad.
En tanto, como medida precautoria, el Eje 1 Poniente Bucareli se encuentra cerrado a la circulación vehicular debido a la colocación de vallas metálicas frente a la Secretaría de Gobernación.
Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el cierre sobre esa arteria se ubica desde el cruce con la calle Atenas hasta la avenida Chapultepec.
Por ello, se exhorta a los automovilistas evitar el Eje 1 Poniente Bucareli y utilizar como alternativas las avenidas Balderas o de los Insurgentes centro.
(Con información de Notimex)
No hay comentarios:
Publicar un comentario